¿Aumenta la frecuencia sexual de la felicidad?
A veces, cuando comenzamos a prestar atención, nos damos cuenta de la frecuencia con que no estamos comiendo por hambre o placer sino por aburrimiento, soledad, frustración o simplemente hábito. Esa realización puede capacitarnos para tratar de manera más constructiva o apropiada con esas emociones. Cuando tratamos de comer con más atención y conscientemente, a menudo descubrimos que elegimos alimentos que son mejores para nosotros y disfrutamos mucho más de lo que comemos.
¿La alimentación no planificada causa estragos con su dieta? ¿Ha tenido experiencias positivas con la alimentación consciente? Me gustaría saber de ti. Publique sus pensamientos a continuación o en mi página de Facebook de Nutrition Diva. Respondo muchas preguntas de los oyentes en mi boletín semanal gratuito, por lo que si ha enviado una pregunta a mi manera, asegúrese de que se haya registrado para recibir eso.
Betterment LLC es un asesor de inversiones registrado en la SEC. Betterment Securities ofrece los servicios de corretaje, un corredor de bolsa registrado de la SEC y el miembro FINRA/SIPC. Las inversiones no están aseguradas por la FDIC. No hay garantía bancaria. Puede perder valor. Inversión en valores implica riesgos, y siempre existe el potencial de perder dinero cuando invierte en valores. Antes de invertir, considere sus objetivos de inversión y los cargos y gastos de mejoramiento. No es una oferta, solicitud de una oferta o asesoramiento para Compre o venda valores en jurisdicciones donde no se registran los valores de mejoramiento y mejoramiento.
Acerca del autor
Monica Reinagel, MS, LD/N, CNS
Monica Reinagel es una nutricionista, autora y creador con licencia certificada por la junta y el creador de uno de los podcasts de salud y acondicionamiento físico más altamente clasificados . Su consejo aparece regularmente en el programa Today, Dr. Oz, NPR, y en los principales periódicos, revistas y sitios web de la nación. ¿Tiene una pregunta de nutrición? Llame a la línea de oyentes de la diva nutrición al 443-961-6206. Tu pregunta podría aparecer en el programa.
Muchas personas tienen más dificultades para dormir cuando llegan a la mediana edad, que también es cuando comienzan a ver su peso arrastrarse. El especialista en medicina del sueño, Dr. Jade Wu, habla sobre la relación entre el sueño, el apetito, el aumento de peso y los cambios en la mediana edad.
Por Monica Reinagel, MS, LD/N, CNS Nutrition Diva 3 de noviembre de 2020 3 minutos Readepisodio #594 Play Pausa Escuchar cómo el sueño afecta el aumento de peso: un experto en sueño explica que actualmente estamos experimentando problemas de reproducción en Safari. Si desea escuchar el audio, use Google Chrome o Firefox. El sueño insuficiente rápido y sucio y los horarios de sueño inconsistentes pueden aumentar el apetito y los antojos de alimentos. Los patrones de sueño pueden cambiar en la mediana edad debido a factores fisiológicos y psicológicos. La higiene del sueño es un buen lugar para comenzar, pero puede no resolver el insomnio. La terapia cognitiva conductual para el insomnio es ahora el estándar de oro para el trastorno del insomnio.
Dr.Jade Wu es el anfitrión del podcast de psicólogo inteligente y un especialista en medicina del sueño conductual. Jade se unió recientemente a mí en el podcast de Diva Nutrition para hablar sobre el sueño, el hambre, el apetito y el aumento de peso de la mediana edad. He incluido algunos aspectos destacados aquí, pero también puede hacer clic en el reproductor de audio (arriba) para escuchar toda la conversación fascinante.
Monica Reinagel: he escrito mucho sobre la conexión entre el sueño y Hambre, apetito y control de peso. Pero estoy viendo este problema como nutricionista. ¿Cómo se ve la relación entre el sueño, el apetito y el control de peso como experto en sueño?
jade wu: cuando estamos privados del sueño, el cuerpo compensa la falta de energía al anular más calorías y tiende a alcanzar Fuera para más grasas saturadas, carbohidratos y dulces. También tenemos menos niveles de leptina y más niveles de grelina en nuestra sangre después de una noche de sueño no lo suficiente, que es cómo se comportan estas hormonas cuando tenemos mucha hambre. De lo que se habla menos es el papel que juegan nuestros relojes circadianos en todo esto. Todos tenemos relojes biológicos que siguen un ritmo de aproximadamente 24 horas, y a estos relojes les encanta correr a tiempo. Tener un ritmo circadiano interrumpido (jet retraso, trabajo por turnos) puede ralentizar nuestro metabolismo, hacernos anhelar más alimentos de alta grasa y, en general, aumentar el estrés en nuestros cuerpos. Psicológicamente, este estrés por un reloj corporal interrumpido (junto con el estrés del sueño insuficiente) nos hace menos motivados para seguir con comportamientos saludables … nos hace más malhumorado, por lo que es más probable que comamos como una forma de regular nuestras emociones … nos hace menos enérgicos y menos propensos a estar activos. Por lo tanto, hay formas biológicas y psicológicas que el sueño insuficiente y un ritmo circadiano interrumpido pueden afectar la pérdida de peso y la nutrición.
MR: La mayoría de nosotros los conceptos básicos de la buena higiene del sueño (evitando pantallas, cafeína, alcohol, manteniendo un horario consistente, habitaciones frescas, oscuras, etc.). Pero mucha gente todavía lucha por dormir toda la noche, a pesar de dar todos esos pasos. En un episodio reciente de su podcast, sugirió que la higiene del sueño puede no ser todo eso. Entonces, ¿cuál es la solución?
JW: La higiene del sueño es un buen lugar para comenzar. Es como la higiene dental … bueno como línea de base general, pero no lo suficiente si ya tiene una cavidad. Si tiene un trastorno del sueño, como el insomnio o la apnea del sueño, es importante que se aborden los tratamientos basados en la evidencia. Como usted mencionó, la higiene del sueño es la condición placebo en nuestros ensayos clínicos … no es suficiente para curar el insomnio. Lo que recomienda la Academia Americana de Medicina del Sueño como tratamiento de primera línea es la terapia cognitiva conductual para el insomnio (CBT-I).
MR: Muchas personas desarrollan problemas de sueño por primera vez mientras ellos Entra en la mediana edad, que también es cuando muchos de ellos comienzan a ver su peso arrastrándose. Primero, ¿hay algo fisiológico que ocurra en la mediana edad que afecte los ritmos del sueño? ¿O acabamos de tener más tiempo para desarrollar malos hábitos? O más de qué preocuparse?
JW: Hay cambios físicos y psicológicos. En términos de cambios físicos:
necesitamos menos dormir a medida que envejecemos que nuestro sueño tiende a estar con mayor frecuencia puntuados por la vigilia, y tendemos a tener menos cambios hormonales del sueño profundos como la menopausia ciertamente pueden interrumpir el sueño … Hacerle un mal durmiente más dolores y dolores, menos física y socialmente activo
En cuanto a los cambios psicológicos, nuestras expectativas deben moverse junto con los cambios físicos.
podemos estar más ansiosos por el sueño y la salud, podemos ser cada vez más psicológicamente dependiente de las ayudas para dormir, hemos tenido más tiempo para aprender cosas inútiles … como nuestro cerebro, aprender que la cama es un lugar despierto
mr: en su opinión, entonces, ¿cuánto impacto tiene dificultades para el sueño de la mediana edad que tiene en la mediana vida? aumento de peso?
JW: Esto es difícil de descubrir porque hay muchas cosas que están cambiando la mediana edad … tal vez nuestros niveles de actividad, nuestras vidas sociales, nuestros niveles de estrés, nuestros hábitos alimenticios. Veo esta vez como una oportunidad para ajustar la salud en todos los dominios, como aprender a cocinar comidas más nutritivas ahora que los niños han salido de la herz & herz lo que contiene casa y usted tiene más tiempo. O hacer más autocuidado, asumir la meditación … todas las cosas buenas para el sueño y la salud en general. No hay ninguna razón por la cual el sueño tenga que ser malo en la mediana edad o después. Cambiará, pero si escucha su cuerpo y cambia con él, aún puede tener una gran salud del sueño.
Recursos de sueño recomendados
conductualSleep.org Penn CBT-I Provider Directory Academy of American Academy de Sleep Medicine www.jadewuphd.com
sobre el autor
Monica Reinagel, MS, LD/N, CNS
Monica Reinagel es una nutricionista, autora y creadora de una licencia certificada por la junta y el creador de uno de los iTunes ‘ La mayoría de los podcasts de salud y fitness altamente clasificados. Su consejo aparece regularmente en el programa Today, Dr. Oz, NPR, y en los principales periódicos, revistas y sitios web de la nación. ¿Tiene una pregunta de nutrición? Llame a la línea de oyentes de la diva nutrición al 443-961-6206. Tu pregunta podría aparecer en el programa.
Aprenda a quemar calorías de pie. Actualmente experimenta problemas de reproducción en Safari. Si desea escuchar el audio, use Google Chrome o Firefox.
4. Mira la televisión mientras estás de pie o haciendo ejercicio
Seamos sinceros, todos tenemos esos episodios de televisión que simplemente no podemos perder. Para mí, es “familia moderna” y “la oficina”. Pero en la mayoría de los casos, simplemente los veo en mi teléfono mientras pedaleo una bicicleta en interiores o trotando en una cinta de correr. Incluso puede configurar un televisor en el gimnasio de su hogar.
5. Párate cuando viajas
Cuando estoy en un avión, a menudo leo, escucho música y miro programas en mi teléfono mientras estoy de pie en la parte posterior. Si bien ciertamente no desea que se les prohíba los viajes aéreos ignorando las letreros del cinturón de seguridad, hay muchas oportunidades de pie en vuelos más largos. Del mismo modo, mientras está en viajes por carretera, detén cada 1-2 horas para hacer gatos de salto, sentadillas de peso corporal o una serie rápida de estiramientos.
6. Párate cuando estés comiendo
eres propenso a comer menos y metabolizar las calorías más rápidamente cuando comes en posición de pie. Si bien una cena de pavo puede ser más cómoda mientras está sentada, no hay razón para no comer un sándwich o comer una mezcla de senderos en una posición de pie.
7. Párate mientras hable por teléfono
A menudo, verás que lo primero que las personas hacen cuando contestan un teléfono es encontrar la silla más cercana. En cambio, cuando hable por teléfono, intente ponerse de pie, acelerar la habitación o incluso estirarse. Un auricular a mano puede hacer esto aún más fácil, además si estás en un teléfono celular, evitarás todas esas ondas de radio que causan cáncer. viendo aquí. La mayor parte del tiempo, nos sentamos porque se espera que nos sentemos socialmente, y no porque sea necesario para la actividad en la que estamos involucrados. De ahora en adelante, piense en los momentos en los que normalmente se sentaría a pesar de que sentado no es necesario, ¡simplemente pare en su lugar!
Si ha encontrado formas creativas de estar de pie, compártalos a continuación en comentarios y activados. ¡La página de Facebook de Get-Fit Guy!
Imagen de pie del hombre cortesía de Shutterstock
páginas
«Primero‹ Anterior12 Todo el contenido aquí es solo para fines informativos. Este contenido no reemplaza el juicio profesional de su propio proveedor de salud. Consulte a un profesional de la salud con licencia para todas las preguntas y problemas individuales.
sobre el autor
Ben Greenfield
Ben Greenfield recibió títulos de licenciatura y maestría de la Universidad de Idaho en Ciencias del Deporte y Fisiología del Ejercicio; capacitación personal y certificaciones de fortaleza y acondicionamiento de la Asociación Nacional de Fuerza y Acondicionamiento (NSCA); Una certificación de nutrición deportiva de la Sociedad Internacional de Nutrición Deportiva (ISSN), una certificación avanzada de ajuste de bicicletas de Serotta. Tiene más de 11 años de experiencia en entrenamiento de atletas profesionales, universitarios y recreativos de todos los deportes, y como ayudaron a cientos de clientes a lograr el éxito de pérdida de peso y aptitud física.
suscribirse a Get-Fit Guy Podcast Spotify Google Stitcher
¿Más sexo te hace más feliz? Pregúntele a cualquiera de un adolescente a un comercial de cerveza y asumirá que la respuesta es un rotundo “¡sí”! Pero veamos la ciencia. Hace unos días, los investigadores de la Universidad Carnegie Mellon publicaron un nuevo estudio que encontró exactamente lo contrario. Siga leyendo por qué.
por Ellen Hendriksen, psicólogo inteligente de doctorado el 20 de mayo de 2015 Lea de 2 minutos
No hay duda de que el sexo y la felicidad van juntos. Una encuesta de 2004 de alrededor de 16,000 adultos estadounidenses encontró que la frecuencia sexual y la felicidad estaban fuertemente vinculadas. Es solo una cuestión de si más sexo conduce a más felicidad, si las personas felices tienden a tener más sexo o si algún factor X, como una mejor salud, afecta a ambos.
Entonces, ¿qué da? El nuevo estudio de los investigadores de la Universidad Carnegie Mellon arroja algo de luz, de la variedad de dormitorio halagador, por supuesto, en la cuestión del sexo y la felicidad del huevo y el huevo. Asignado al azar para mantener su vida sexual exactamente igual o duplicar su frecuencia sexual.
Sorprendentemente, aquellos que recibieron instrucciones de tener más sexo informaron una disminución de la felicidad. Tal vez tener suerte no fue tan afortunado.
Quizás, como era de esperar, sin embargo, los asignados para tener más sexo reportaron menos disfrute sexual; De hecho, cualquiera que haya tenido problemas para comenzar una familia puede decirle que tener sexo en un horario lo reduce a una tarea. Quizás la instrucción misma de tener más sexo lo cambió de un “quiero” a un “tener que hacerlo”.
¿El resultado final? Si el objetivo es realmente una mayor felicidad, es importante mantener el sexo como un “deseo”, no otro elemento en la lista de tareas pendientes. La creación de oportunidades amorosas, como la noche de citas o que los abuelos tomen a los niños por la tarde, probablemente crea más un “quiero” que un investigador que le diga.
Referencias:
Loewenstein, G., Krishnamurti, T., Kopsic, J. & amp; McDonald, D. (2015). ¿El aumento de la frecuencia sexual mejora la felicidad? Journal of Economic Behavior and Organization, http://dx.doi.org/10.1016/j.jebo.2015.04.021
blanchflower, D. & amp; Oswald, A. (2004). Dinero, sexo y felicidad: un estudio empírico. Scandinavian Journal of Economics, 106, 393-415.
Jóvenes felices parejas en la cama de la cama cortesía de Shutterstock
Todo el contenido aquí es solo para fines informativos. Este contenido no reemplaza el juicio profesional de su propio proveedor de salud mental. Consulte a un profesional de salud mental con licencia para todas las preguntas y problemas individuales.
sobre el autor
Ellen Hendriksen, PhD
Dr. Ellen Hendriksen fue la anfitriona del podcast de psicólogos inteligentes de 2014 a 2019. Es psicóloga clínica en el Centro de Ansiedad y Trastornos Relacionados (CARD) de la Universidad de Boston. Ella obtuvo su Ph.D. en UCLA y completó su entrenamiento en la Facultad de Medicina de Harvard. Su enfoque científico de juicio cero se presenta regularmente en Psychology Today, Scientific American, The Huffington Post y muchos otros medios de comunicación. Su libro de debut, How to Be Yourself: Quiet Your Inner Critic and Rise Above Social Ansiedad, se publicó en marzo de 2018.
Suscríbase al podcast de psicólogo inteligente Spotify Google Stitcher
En la Parte 2 de la serie sobre hábitos sorprendentemente tóxicos El psicólogo inteligente discute las 3 razones por las que debe evitar evitar. (Sugerencia: al igual que las máquinas tragamonedas aparentemente sueltas o ayudar a un príncipe nigeriano por correo electrónico, la evitación promete una gran recompensa, pero en realidad lo deja peor que antes).
Por Ellen Hendriksen, psicólogo experto en doctor Readepisode #66 Play Pause Escuchar Hábitos Tóxicos: Evitación. Actualmente estamos experimentando problemas de reproducción en Safari. Si desea escuchar el audio, use Google Chrome o Firefox.
Por supuesto, la evitación no siempre es tan extrema. Pero la evitación sutil también puede provocar el disfrute de la vida. Así que piense en dónde está insatisfecho con su vida. Si está solo, puede estar evitando situaciones sociales. Si tiene un resentimiento, es posible que evite comunicar sus necesidades. Si come en exceso, considere la posibilidad de que esté evitando otras emociones más difíciles de la cara. Por supuesto, no todos los problemas pueden explicarse por la evitación, pero con demasiada frecuencia, evitar nuestros miedos se convierte en un hábito.